Panamá, es el país de Centroamérica con mayor renta per cápita, su economía la más dinámica y competitiva de la región. Según el FMI su previsión de crecimiento para el 2022 será del 5%. Su buena situación geográfica la posiciona como un hub logístico de la región latinoamericana. Abierto al comercio internacional y a la inversión extranjera. Costa Rica, es la tercera economía de la región de Centroamérica, con una previsión de crecimiento del PIB del 3,5 % para el 2022, según el FMI. Es el país más avanzado de Centroamérica, gracias a su estabilidad política e institucional desde hace años. Cuenta con sesenta acuerdos de libre comercio de todo el mundo, esto ha permitido ser un reclamo para las exportaciones. El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) ha aumentado las relaciones comerciales entre ambas regiones, abriendo los mercados a los bienes, la contratación pública, los servicios y la inversión entre ambas partes y reforzando la integración económica regional en América Central
Inscripción
Inscríbete para conseguir tu plaza en el evento.
Si la jornada no es gratuita, podrás realizar el pago a través de:
- Tarjeta de crédito a través de pasarela de pago segura.
- Transferencia bancaria. Al finalizar la inscripción debes realizar el pago en la cuenta bancaria correspondiente al departamento que organiza la jornada y que figura en el justificante de compra. Una vez ingresado el importe y que recibamos el justificante de ingreso, procederemos a inscribirte en el evento.
Consulta nuestra política de devoluciones y cancelaciones.
Confirmación de inscripciones: si no recibes confirmación de inscripción por e-mail, por favor, contacta con la organización.
Más información
Precio
Costa Rica 1.029 € / Panamá 968 € (IVA INCLUIDO)