México, con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera gracias a sus recursos naturales, apertura al exterior y estabilidad macroeconómica. Se prevé un crecimiento del PIB 2.1% para 2024 (FMI). El gobierno preeve invertir 167 millones de euros en proyectos de infraestructura y obra hidráulica, con el propósito de mejorar las instalaciones portuarias, muelles fluviales, aeródromos, navegabilidad de ríos y redes ferroviarias durante los años 2024 y 2025. Colombia, con una previsión de crecimiento PIB del 2% para 2024 (FMI), se distingue a nivel internacional debido a su fortaleza y dinamismo. Su principal objetivo es posicionarse como un país altamente competitivo, haciendo especial énfasis en el sector de infraestructura del transporte, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, al cual se le ha destinado un presupuesto de aproximadamente 277.44 millones de euros, centrándose en la creación de una Red de Infraestructura Intermodal.
Inscripción
Más información
Precio
2.229 € (un mercado) 3.146 € (dos mercados) IVA INCLUIDO