LA DIGITALIZACIÓN: ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LA NUEVA ECONOMÍA.
El 2020 ha supuesto un reto en todos los sentidos para la empresa española. Empresas de todos los sectores y tamaños, se han visto envueltas en un continuo ajuste de sus operaciones, que día tras día han tenido que ir adaptando para continuar con el servicio a sus clientes y, en muchos casos, sin las herramientas necesarias. Ha quedado demostrado que, sin duda, las menos perjudicadas por esta crisis están siendo aquéllas que ya comenzaron una transformación digital antes de la pandemia, lo que les ha permitido adaptarse rápidamente al entorno cambiante al que nos enfrentábamos.
Las empresas buscan en la actualidad nuevos modelos de trabajo y gestión que habiliten intercambios de información con los clientes y consumidores finales. Asimismo, destacan iniciativas tecnológicas como la automatización de tareas, que tiene como objetivo el ahorro de costes; la digitalización de procesos de producción y logísticos; soluciones que permitan mejorar la predicción de la demanda; el logro de experiencias de compra unificadas entre el canal online y el físico; el control y gestión de riesgos operativos; la introducción de soluciones de pricing dinámico y gestión de incentivos; la implantación de soluciones de ciberseguridad que permitan proteger los datos; así como medidas para contribuir positivamente en la sociedad y el medio ambiente.
Surge por tanto la oportunidad de digitalización y transformación, a todos los niveles, de todas las empresas y sectores españoles mediante soluciones digitales transparentes, integradas y sostenibles. Plataformas digitales que permitan la colaboración entre agentes, la internacionalización, la gestión, y favorezcan la transformación cultural de la industria.
En colaboración con...

Inscripción
Nuestros clientes opinan
El taller me ha parecido muy interesante y así mismo la aportación de la ponente la considero excelente.
La formadora hacía muy fácil seguir el tema y centrarse en el contenido así como participar.
El ponente aportaba conocimiento pero, a la vez, movía a la participación y al debate.
Lo que más me ha gustado ha sido la participación activa de los participantes y la información mostrada.
Dinámico y centrado en los aspectos que hoy más nos interesan.
Lo mejor el contenido y la predisposición del formador a adaptarse a nuestra empresa y nuestros problemas.
Me han gustado los conocimientos, motivación del profesor y la calidad de las instalaciones.
Los contenidos muy en consonancia con las expectativas, muy activo y práctico.
Me ha gustado mucho la organización del curso y la utilidad del contenido.
El ponente muy ameno y el contenido muy aplicable a mi trabajo.
Buen curso. Recomendable