EGIPTO, OPORTUNIDADES DE NEGOCIO E INVERSIÓN
Egipto, con más de 106 millones de potenciales consumidores, se consolida como la tercera economía de la región MENA en términos de PIB. Con el objetivo de alcanzar un crecimiento del PIB del 4,2% en los próximos años, el gobierno ha establecido ambiciosos programas de inversión en sectores estratégicos como las energías renovables, sanidad, educación y agricultura. Bajo el marco de la 'Estrategia de Desarrollo Sostenible de Egipto 2030', se espera una inversión de 180 millones de euros para aumentar la superficie de cultivo en 900.000 hectáreas, producir el 45% de la electricidad en Egipto a partir de fuentes renovables, y llevar a cabo macroproyectos como la Nueva Capital Administrativa, con una inversión de 50.000 millones de euros. Además, la nueva Ley de Inversiones promulgada en 2017 facilita la llegada de inversiones extranjeras, ofreciendo exenciones de impuestos durante los primeros cinco años.
Inscripción
Inscríbete para conseguir tu plaza en el evento.
Si la jornada no es gratuita, podrás realizar el pago a través de:
- Tarjeta de crédito a través de pasarela de pago segura.
- Transferencia bancaria. Al finalizar la inscripción debes realizar el pago en la cuenta bancaria correspondiente al departamento que organiza la jornada y que figura en el justificante de compra. Una vez ingresado el importe y que recibamos el justificante de ingreso, procederemos a inscribirte en el evento.
Consulta nuestra política de devoluciones y cancelaciones.
Confirmación de inscripciones: si no recibes confirmación de inscripción por e-mail, por favor, contacta con la organización.
Más información
internacional3@camaramadrid.es
Descargar programa completo en PDFPrecio
Evento gratuito
Nuestros clientes opinan
El taller me ha parecido muy interesante y así mismo la aportación de la ponente la considero excelente.
La formadora hacía muy fácil seguir el tema y centrarse en el contenido así como participar.
El ponente aportaba conocimiento pero, a la vez, movía a la participación y al debate.
Lo que más me ha gustado ha sido la participación activa de los participantes y la información mostrada.
Dinámico y centrado en los aspectos que hoy más nos interesan.
Lo mejor el contenido y la predisposición del formador a adaptarse a nuestra empresa y nuestros problemas.
Me han gustado los conocimientos, motivación del profesor y la calidad de las instalaciones.
Los contenidos muy en consonancia con las expectativas, muy activo y práctico.
Me ha gustado mucho la organización del curso y la utilidad del contenido.
El ponente muy ameno y el contenido muy aplicable a mi trabajo.
Buen curso. Recomendable
Otros eventos
Internacionalización de Empresas
Internacionalización de Empresas
Internacionalización de Empresas