Detalle noticia

28
abril
La Cámara de Madrid presenta en un webinar el Plan Confianza de Avalmadrid ante el COVID-19

La Cámara de Comercio de Madrid continúa con el desarrollo de seminarios online como plataforma de información y acompañamiento a las empresas. El 27 de abril, la entidad madrileña mostró a las compañías, en una sesión en streaming, cómo Avalmadrid ha respondido con el Plan Confianza para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria del COVID-19 a autónomos y pymes madrileñas.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid continúa en marcha con un amplio abanico de seminarios online con el fin de impulsar la actividad de las empresas y de apoyarlas durante la emergencia por el COVID-19. En su última sesión en streaming organizada el 27 de abril, la institución madrileña ha querido resaltar la respuesta aportada por Avalmadrid S.G.R., entidad financiera de la Comunidad de Madrid, para ayudar a pymes y autónomos madrileños ante la crisis sanitaria.

Durante esta sesión, los asistentes pudieron conocer las principales líneas de actuación del Plan Confianza de Avalmadrid. Con una dotación de 300 millones de euros, este proyecto tiene como principal objetivo prestar apoyo a los autónomos y pymes madrileñas en momentos difíciles como el que estamos viviendo en la actualidad, debido a la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus.

El Director General de Avalmadrid S.G.R., Pedro Embid Herranz, fue el encargado de detallar las características del Plan Confianza a los participantes al webinar. En su intervención, el director general aportó las particularidades de las líneas de ayuda, cómo impulsan la actividad del tejido empresarial y qué requisitos y procedimientos se han establecido para facilitar la financiación a las empresas y autónomos de la región.

El Plan contempla varias líneas de financiación, atendiendo a las necesidades específicas de las empresas. Así, presenta la Línea A tu lado, que ofrece aportación del plazo o la liquidez suficientes para poder superar la crisis y mantener la actividad y el empleo. Está dirigida a socios actuales con operaciones con riesgo vivo afectados por la crisis del COVID-19.

Por su parte, la Línea Madrid Liquidez Exprés proporciona financiación de los gastos generales generados durante la crisis. Está destinada a pymes y autónomos de la región madrileña que se hayan visto afectados directa o indirectamente por la emergencia sanitaria, por cierre de negocio o caída importante de la actividad (25%). Esta línea garantiza préstamos de hasta 50.000€ en los que Avalmadrid avalará el 100% de cada préstamo.

Por último, en el Plan Confianza también se encuentra la Línea Vitamina, que busca proporcionar liquidez para mantener la actividad a medio o largo plazo. Se dirige a los autónomos y pymes para todas las operaciones de financiación (de mayor importe y plazo que la Línea Madrid Liquidez Exprés).

Colaboración con la Comunidad de Madrid

La Cámara de Comercio de Madrid, presidida por Ángel Asensio, trabaja en colaboración con la Comunidad de Madrid para propiciar los avances de la recuperación económica. Entre las actuaciones realizadas hasta la fecha, el presidente cameral ha mantenido reuniones con el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, para continuar avanzando en el Plan de recuperación económica de la región. Además, intervino en un encuentro virtual con el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, al que asistieron centenares de empresas.

Estas sesiones han servido para impulsar la actividad económica en la región madrileña y, como ya dijera el propio Ángel Asensio, “para que Madrid vuelva a ser el gran motor económico de España y la gran fábrica de empleos” que la ha consolidado hasta ahora.