EVENTO GRATUITO
Las empresas del sector alimentos y bebidas necesitan cada vez más para internacionalizarse, nuevas vías de comercialización a través del marketing digital. Para ello, las instituciones convocantes se han unido para diseñar una estrategia común de acceso a mercados digitales internacionales centrándose en 2 de los principales marketplaces a nivel europeo y americano: Ankorstore y Faire. En esta jornada, explicaremos su funcionamiento y los beneficios y características del Proyecto Madrid Exportación Digital: Vende en Ankorstore y Faire. PROGRAMA 17:00 Palabras de bienvenida: - Román Muñoz, Director general del Cluster de Agroalimentación y ASEACAM - Rafa Saint- Gerons, Gerente DO Vinos de Madrid - Jacobo Pérez-Soba, Gerente Ventanilla única de Internacionalización VUI- Comunidad de Madrid ¿Qué son los marketplaces Ankorstore y Faire? Otras plataformas B2B para el sector agroalimentario: analogías y diferencias con marketplaces B2C como Alibaba.com, Amazon o Miravia. Aspectos clave para vender: estrategia de precios, logística, etc. Encaje en la estrategia de internacionalización offline y online. 18:00 Networking- Aperitivo
Inscripción
Inscríbete para conseguir tu plaza en el evento.
Si la jornada no es gratuita, podrás realizar el pago a través de:
- Tarjeta de crédito a través de pasarela de pago segura.
- Transferencia bancaria. Al finalizar la inscripción debes realizar el pago en la cuenta bancaria correspondiente al departamento que organiza la jornada y que figura en el justificante de compra. Una vez ingresado el importe y que recibamos el justificante de ingreso, procederemos a inscribirte en el evento.
Consulta nuestra política de devoluciones y cancelaciones.
Confirmación de inscripciones: si no recibes confirmación de inscripción por e-mail, por favor, contacta con la organización.
Nuestros clientes opinan
El taller me ha parecido muy interesante y así mismo la aportación de la ponente la considero excelente.
La formadora hacía muy fácil seguir el tema y centrarse en el contenido así como participar.
El ponente aportaba conocimiento pero, a la vez, movía a la participación y al debate.
Lo que más me ha gustado ha sido la participación activa de los participantes y la información mostrada.
Dinámico y centrado en los aspectos que hoy más nos interesan.
Lo mejor el contenido y la predisposición del formador a adaptarse a nuestra empresa y nuestros problemas.
Me han gustado los conocimientos, motivación del profesor y la calidad de las instalaciones.
Los contenidos muy en consonancia con las expectativas, muy activo y práctico.
Me ha gustado mucho la organización del curso y la utilidad del contenido.
El ponente muy ameno y el contenido muy aplicable a mi trabajo.
Buen curso. Recomendable
Otros eventos
Comercio Exterior Gestión
Internacionalización de Empresas
Comercio Exterior Gestión