Detalle noticia
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, junto a Naturgy, titulan en tecnología Blockchain a un grupo de 28 mujeres STEM, de la empresa Naturgy, que ha apostado por el empoderamiento en este sector a través de la primera edición de la Formación Profesional en Data Analytics.
En el acto de entrega de los diplomas, que ha tenido lugar en el Palacio de Santoña de Madrid, ha contado con la participación de la vicepresidenta de la Cámara de Madrid, Eva Serrano, quien ha recalcado el incremento en dos puntos de los puestos de alta dirección en España en 2022 desempeñados por mujeres, ocupando el 38% de estos, según el informe Women in Business de Grant Thornton. A pesar de esto, Serrano ha señalado que “queda mucho camino por recorrer, aunque los datos que muestra España son muy esperanzadores”.
Para contribuir a este avance es fundamental acercar a las mujeres a las áreas denominadas STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, normalmente ocupadas por hombres. “Si conocemos el mercado tecnológico, el cual está en constante expansión, seremos capaces de incrementar el porcentaje de presencia femenina en el ámbito de la ciencia”, ha asegurado Serrano. Además, la vicepresidenta cameral ha valorado el camino recorrido por estas 28 mujeres que se han “enfrentado a obstáculos y prejuicios, que desafían la determinación, pero que han demostrado que son capaces de superar cualquier barrera”.
Por parte de Naturgy, su responsable de la Universidad Corporativa, José Luis Ausín Pascua, ha señalado “que en Naturgy entendemos lo relevante que resulta promover perfiles STEM en el talento femenino actual y también en el del futuro, para impulsar un verdadero equilibrio de género. No solo se trata de la representación de colectivos en la plantilla global, sino de promover el talento diverso en las áreas de negocio y técnicas, transversalmente a todos los equipos, y este programa es una de las acciones que impulsamos con esta visión inclusiva”
I edición del curso Data Analytics
Esta primera edición del curso de Data Analytics es fruto del acuerdo entre Naturgy y la Cámara de Comercio de Madrid para fomentar el empoderamiento de las mujeres e incrementar sus competencias y conocimientos en estas áreas del tejido científico aplicado al ámbito empresarial.
Por ello, se ha seleccionado a un grupo de mujeres STEM que se han formado en Data Analytics (Python y Big Data) y han profundizado en lenguaje SQL y Python. Unas competencias muy demandadas en el mercado actual y que cada vez más empresas necesitan de cara a la transformación digital.
Este programa formativo, desarrollado entre el 16 de febrero y el 15 de junio, se ha llevado a cabo en el campus de Arturo Soria de la Escuela de Negocios de la Cámara de Madrid, con una duración total de 75 horas lectivas, aplicando la metodología basada en la experimentación learning by doing.
La importancia de fomentar el talento femenino
La Cámara de Comercio de Madrid está comprometida con el impulso del talento femenino y apuesta por la educación y la formación de calidad como motor para fomentar este cambio social, un punto clave para la generación de nuevas oportunidades para la igualdad real en cualquier ámbito.
Esta premisa, unida a los problemas de las empresas para cubrir perfiles como expertos en datos o inteligencia artificial en los próximos años, hacen imprescindible la puesta en marcha de iniciativas que promuevan formación para cubrir los 90.000 profesionales STEM que requerirá la industria en los próximos años y que en estos puestos haya presencia femenina.
Como solución a la brecha social y como respuesta al impulso de la industria tecnológica, la Cámara Madrid y Naturgy se han unido para poner en marcha este proyecto educativo innovador cuyo objetivo reside en aumentar la presencia femenina en este sector e impulsar el talento femenino ante los nuevos retos de la inteligencia artificial.
Además, la entidad cameral cuenta con Programas para directivos y directivas en Big Data, competencias de Liderazgo, Transformación Digital, etc.