Detalle noticia

31
julio
La Cámara de Madrid da las claves para agilizar las operaciones comerciales con Perú y Ecuador

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza la jornada de Mercados Internacionales ‘Doing Business en Perú y Ecuador’ con el fin de facilitar a las empresas madrileñas los trámites necesarios para establecer operaciones comerciales en Latinoamérica como normativa fiscal, legal y laboral de estos dos países.

América Latina se encuentra entre las regiones más complejas del mundo en materia contable, tributaria y de recursos humanos, debido a la elevada burocracia y a la gran cantidad de trámites requeridos a las empresas que operan en estos países. Con el objetivo de entender esta normativa y ayudar a las compañías madrileñas a agilizar los trámites necesarios para establecer relaciones comerciales en Perú y Ecuador, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza la jornada de Mercados Internacionales ‘Doing Business en Perú y Ecuador’, el próximo 21 de septiembre, a las 9.00 horas.

Durante la jornada, se expondrán algunos de los factores relevantes en materia fiscal, legal y laboral que las empresas deben tener en cuenta para evitar riesgos asociados al incumplimiento de las diferentes legislaciones vigentes a la hora de realizar negocios en Perú y Ecuador.

La sesión contará con la participación del director general de UR Global, Gonzalo Prado, que abrirá la jornada, y con el consejero económico comercial de la Oficina Comercial del Perú en España (Promperú), Joan Manuel Barrera, quien dará una visión general de las oportunidades de negocio que ofrece Perú y sobre cuáles son los principales sectores en auge para realizar inversiones. Además, la country manager de UR Global para Perú y Ecuador, Lina M. López Dúo, explicará las principales normativas que las empresas madrileñas necesitan cumplir para establecer contactos seguros en este país.

Por su parte, el director de la Oficina Comercial del Ecuador en España (ProEcuador), Boris Alfredo Mejía Aguirre, hablará de aquellos sectores que ofrecen mayores oportunidades de inversión en Ecuador; mientras que el country manager de UR Global en Ecuador, Javier Martínez Portomeñe, ha dado los aspectos claves en materia fiscal, legal y laboral para realizar intercambios comerciales con este país.

Para adentrarse aún más en la compleja fiscalidad por la que se rigen tanto Ecuador como Perú, el director de Fiscalidad Internacional de UR Global, Alberto Pelegrín, ahondará en asuntos como las bases sobre los convenios para evitar la doble imposición (CDI) en Ecuador, explicará los análisis de retenciones que establece la normativa en Perú, los precios de transferencia o la repatriación de dividendos.

Los interesados en asistir a esta jornada que tendrá lugar el 21 de septiembre, a las 9.00 hs, en la sede cameral de la plaza de la Independencia,1, pueden inscribirse en el siguiente enlace.

Foco en Latinoámerica  

Esta jornada se engloba dentro del programa de la Cámara de Comercio de Madrid para  impulsar la internacionalización del tejido empresarial madrileño, que cuenta con 31 acciones internacionales en los cinco continentes, con el fin de promover la generación de inversiones y relaciones comerciales  en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.

Este año la entidad cameral ha puesto el foco en Latinoamérica como una oportunidad para que las empresas madrileñas amplíen su red de contactos e incrementen sus oportunidades de negocio en países como México, Guatemala, Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile y Perú.

Con el fin de facilitar a las empresas su salida a mercados extranjeros, el Ayuntamiento de Madrid y la Cámara de Madrid cuentan con un plan de ayudas que ofrece apoyo económico a aquellas compañías interesadas en participar en estas misiones internacionales.